Se suele señalar que las legumbres (garbanzos, lentejas, etc.) y los vegetales de hoja verde como la espinaca, escarola, guisantes, alubias secas, cereales fortificados, frutos secos, semillas de girasol son fuentes ricas en ácido fólico. En realidad, el ácido fólico como tal no se encuentra en la naturaleza, sino que es un compuesto químico utilizado con fines terapéuticos por la industria farmacéutica
La estructura química de los folatos es una molécula de ácido paraaminobenzoico unida a pteridina y a residuos de glutamato, unidos por enlaces y-peptídicos. Existen diversas formas químicas de folatos, diferenciándose según el número de residuos de glutamato disponible. El Ácido Fólico es la forma monoglutámica completamente oxidada de la vitamina, es sintética y se usa para fortificar alimentos y como suplemento vitamínico.
Desde 1998, la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) exige que la industria alimenticia agregue ácido fólico al pan enriquecido, cereales, harina, harina de maíz, pastas, arroz y otros productos a base de cereales.
Alimento (100g) | Ácido Fólico | Folato | Total B9 |
---|---|---|---|
Espinaca | 0 | 194 | 194 |
Coles de brúcelas | 0 | 61 | 61 |
Espárragos | 0 | 52 | 52 |
Pasta seca enriquecida | 219 | 18 | 237 |
Avena Quaker con pasas | 202 | 37 | 239 |
Tortillas de maíz | 100 | 19 | 119 |
El ácido fólico es hidrosoluble, las cantidades sobrantes de la vitamina salen del cuerpo a través de la orina. Eso quiere decir que el cuerpo no almacena el ácido fólico.
Los estudios recomiendan en mujeres adolescentes en edad reproductiva un consumo de 400mg diarios de Ácido Fólico en forma adicional al folato que ingieren naturalmente en los alimentos
La información contenida en este Blog es de uso informativo para Nutriólogos de ninguna manera sustituye el consejo o prescripción del profesional de la salud.Para la deficiencia de ácido fólico: la dosis típica es de 250 mcg (microgramos) a 1 mg (miligramos) por día