Si eres nutriólogo y tienes o vas a tener un consultorio debes saber esto. El sistema mexicano de equivalentes SMAE. Tiene ventajas y desventajas a considerar.
¿Qué ventajas tiene el SMAE ?Los equivalentes de frutas deben contener 15g de hidratos de carbono. Pero muchas frutas no contienen dicha cantidad.
Hidratos de carbono reales que consume un paciente con equivalentes.
EL total pudiera elevarse a 70 u 80g de hidratos de carbono dependiendo si el paciente elije piezas un poco más grandes de las promedio.
Revisando el SMAE 4ta edición en su página 10, en la tabla de "Aporte nutrimental promedio de los grupos del sistema de equivalentes" menciona que las verduras contienen 4g de HCO y 2 de proteína, lo que matemáticamente resulta en 24 calorías. Pero el SMAE menciona 25 calorías, un resultado redondeado pero matemáticamente incorrecto.
Se ha usado de manera indiscriminada en todo tipo de pacientes. Es importante recordar que el primer sistema de equivalentes se creó en 1950 para el paciente diabético.
El equipo de Nutrimind recomienda los cuadros de equivalentes en pacientes que demuestren un nivel de compromiso y apego al régimen dietético mayor al promedio.
Dichos pacientes son quienes están dispuestos a comprender y adoptar este sistema dietético.
Los platillos equivalentes permiten el cálculo aproximado y simplificado de menús.
El primer Sistema de Equivalentes lo publicó la Asociación de Dietistas Americanas en 1950.
Actualmente la utilización del Sistema de Equivalentes se ha extendido, aunque su mayor utilidad es en el control de la glucemia en los pacientes con diabetes.