DECLARACIÓN DE PROTECCIÓN DE DATOS (RGPD)

Nosotros, Nutrimind software de Nutrición (en adelante "Nutrimind") le agradecemos su interés por nuestra empresa y nuestros productos y servicios.

La presente declaración de protección de datos aplica explícitamente para el software denominado “Nutrimind”. mismo que puede accederse de manera Online en los sitio: www.minutrimind.net y www.nutrimind.net

Nos tomamos muy en serio el tratamiento, confidencialidad y protección de sus datos personales.

El procesamiento de sus datos personales se realiza exclusivamente en el marco de las disposiciones legales de la ley de protección de datos de la Unión Europea, en particular el Reglamento de base de protección de datos (en adelante "RGPD") y además de la Ley federal de protección de datos (nuevo).

Con esta declaración de protección de datos le informamos sobre el procesamiento de sus datos personales y sobre sus derechos como persona afectada por el uso de nuestro sitio web. Los términos utilizados, tales como "datos personales" o su " procesamiento " corresponden a las definiciones del artículo 4 RGPD.

  1. ¿Quién es el responsable y encargado de la protección de datos ( fuera de la Unión Europea )?
    1. Manuel Alejandro Ayala Valenzuela.
    2. Sierra Picachos #312. Fraccionamiento Bosques del Prado Sur.
    3. Aguascalientes, México.
    4. Si tiene alguna pregunta o sugerencia sobre la protección de datos, puede ponerse en contacto con nosotros direccion@nutrimind.net
  2. ¿Quién es el responsable y encargado de la protección de datos ( dentro de la Unión Europea )?
    1. El responsable del procesamiento de datos de pacientes, en el sentido del artículo 27 de RGPD , es el profesional de salud usuario de Nutrimind software, siendo este último responsable del procesamiento de datos de sus pacientes así como su tratamiento terapéutico y sus resultados.
    2. Se recomienda que el profesional acredité que ha recabado el consentimiento explícito e informado del paciente para tratar sus datos personales. Dicho consentimiento es necesario además para comunicar su presencia y ubicación en el hospital a las personas, familiares o no, que pregunten por ello. (Ir a la fuente)
  3. ¿Cuáles son los datos de contacto del delegado de protección de datos en la Unión Europea?
    1. Los datos de contacto del delegado de protección de datos, en su caso. El delegado de protección de datos es una figura que tiene que existir en los hospitales y centros sanitarios.
    2. Los datos de contacto estarán disponibles, a los pacientes de usuarios de Nutrimind software mediante:
      1. la app de seguimiento
      2. las impresiones (en papel) de la dieta ( tratamiento dietético ).
  4. OBJETIVO Y FUNDAMENTOS DE LA PROTECCIÓN DE DATOS
    1. El objetivo de la protección de datos son los datos personales. Se trata de toda la información relativa a una persona natural identificada o identificable (la denominada persona interesada). Esto para conformar un expediente médico que permita al profesional de la salud realizar un diagnóstico y tratamiento eficaces.
    2. Los datos recabados serán los que así considere el profesional de la salud.
    3. Incluye, por ejemplo, información tales como el nombre, la dirección postal, la dirección de correo electrónico o el número de teléfono, pero también información que el profesional de la salud considere necesaria.
    4. Procesamos los datos personales de acuerdo con las normas de protección de datos correspondientes. Esto significa que sus datos serán procesados por Nutrimind sólo en caso de un consentimiento o permiso legal, por ejemplo, si el procesamiento de datos es necesario para la prestación de nuestros servicios, si está prescrito por ley o debido a nuestros intereses legítimos en el sentido del artículo 6, apartado 1, letra f, de la RGPD (por ejemplo, nuestro interés en el análisis, optimización y funcionamiento seguro de nuestros servicios en línea).
    5. Nosotros tomamos medidas de seguridad organizativas, contractuales y técnicas de acuerdo con el estado de la técnica para garantizar el cumplimiento de las normativas de protección de datos y proteger de este modo los datos procesados por nosotros contra la manipulación accidental o intencionada, la pérdida, la destrucción o el acceso por parte de personas no autorizadas.
  5. ¿Nutrimind software de quien recaba datos?
    1. Usuarios directos de Nutrimind, quienes deben tener una acreditación como profesionales de salud.
    2. Datos de los pacientes de usuarios de Nutrimind.
  6. ¿Quiénes son los usuarios directos de Nutrimind software?
    1. Personas quienes a voluntad propia deciden hacer uso de esta herramienta digital.
    2. Cualquier persona que realice la compra se considera usuario de Nutrimind software independientemente de sus estudios o conocimientos.
    3. Nutrimind software no tiene la obligación de validar los conocimientos o acreditaciones de sus usuarios.
    4. El usuario es el responsable de diagnosticar y dar tratamiento a sus pacientes así como los resultados que estos obtengan.
    5. Reconocen que si revelan su nombre de usuario y contraseña a otra(s) persona(s) o sitio web. Se podría hacer un uso inadecuado de los datos de sus pacientes.
    6. También son conscientes que el navegador con el que se accede al software On-line, puede almacenar el nombre de usuario y contraseña, si ellos así lo desean.
  7. ¿Qué datos Nutrimind software recaba de sus usuarios directos?
    1. Algunos de los datos personales son:
      1. Nombre
      2. Correo electrónico
      3. País
      4. Ocupación
  8. ¿Cuáles son las finales con las que Nutrimind recaba datos personales de sus usuarios directos?
    1. Los datos personales son ingresados voluntariamente por los profesionales de la salud que usan Nutrimind, como software de apoyo.
    2. Estos datos son usados únicamente con fines de mercadotecnia y atención al cliente.
    3. A fin de ofrecerle una experiencia personalizada, Nutrimind usa cookies y otras tecnologías para realizar un seguimiento de sus interacciones con nuestros sitios y servicios.
    4. Ofrecer productos.
    5. Envío por e-mail de notificaciones.
    6. Envío por e-mail de claves y contraseñas.
  9. ¿Cuánto tiempo se conservan los datos de expedientes en Nutrimind?
    1. Los datos de pacientes se conservan de manera permanente e indefinida, a menor que el usuario los elimine.
    2. Los profesionales de salud únicamente podrán eliminar los datos de pacientes propios. Previo ingreso con usuario y contraseña
  10. ¿Qué es la App de seguimiento?
    1. Aplicación informática que se instala en dispositivos móviles como celulares y tabletas. Permite a los pacientes de usuarios de Nutrimind ver su dieta y otros datos relevantes. Puede descargarse desde las tiendas virtuales:
      1. App Store: "Seguimiento NNutrimind"
      2. Google Play Store: "App de seguimiento Nutrimind".
  11. Derechos de acceso, rectificación, cancelación, oposición, portabilidad y limitación del tratamiento.
    1. El paciente puede acceder vía la “app de seguimiento” a una parte de los datos que se le han sido recabados.
    2. En caso de que el paciente lo solicité. El profesional de la salud responsable del tratamiento (usuario de Nutrimind) facilitará una copia de los datos personales objeto de tratamiento.
    3. La supresión o cancelación de los datos de Salud existentes en la historia clínica no siempre puede llevarse a cabo por la mera petición del paciente. El propio RGPD lo viene a reconocer cuando establece las excepciones a este derecho y, entre ellas, incluye la del cumplimiento de una obligación legal que requiera el tratamiento de datos (como sería por ejemplo la de llevar a cabo las prestaciones sanitarias a los pacientes) o las razones de interés público en el ámbito de la Salud pública.
    4. Según el RGDP los datos personales deben almacenarse como mínimo, cinco años contados desde la fecha del alta de cada proceso asistencia.
  12. Estándares que permiten cumplir con el RGPD
    1. Gestión de usuarios/permisos
    2. Parámetros de frecuencia cambio contraseñas
    3. Parámetros para fijar los plazos conservación de los datos
    4. Log de actividad
    5. Informe predefinidos para dar respuesta a los derechos ARCOPOL
    6. Bloqueo de registros ( derecho olvido)
    7. Cifrado de los datos sensibles
    8. Copias de seguridad
    9. Transmisión de datos en https

FUENTES

  1. Reglamento general de protección de datos de la unión europea
  2. Protección de datos personales en el plano asistencial e investigador
  3. El Reglamento de protección de datos en el ámbito sanitario
  4. Resumen del Reglamento General de Protección de Datos
  5. Guía práctica del Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Madrid
  6. Declaración de conformidad MediGest

Temas de interés


Noticias de Nutrición