Como todo nutriólogo sabemos que en los años 40´s el científico William Herbert Sheldon estableció el somatotipo, entiéndase somatotipo como la forma física que tiene el cuerpo. Los tipos de cuerpo se dividen en 3:
Ectomorfo-- delgado
Mesomorfo-- atlético
Endomorfo-- gordo
A pesar de que es una teoría vieja, su base nos sirve para comparar qué tipo de cuerpo tiene nuestro paciente y hacia donde tiende, que es algo bastante importante a la hora de realizar la dieta y sugerir el tipo de entrenamiento y de esta manera obtener resultados más positivos.
Término correspondiente al conjunto de características que determinan el “biotipo o forma del cuerpo” de un sujeto. Se trata de un método objetivo para la evaluación del físico total.
Endomorfismo:
Mesomorfismo:
Ectomorfismo:
Mesomorfia=0.858*A+0.601*B+0.188*C+0.161*D-0.131*E+4.5
Donde:
A=amplitud del húmero en centímetros
B=amplitud del fémur en centímetros
C=circunferencia del brazo relajado corregido (se resta el pliegue tricipital)
D=circunferencia de la pantorrilla corregida (se resta el pliegue de la pantorrilla en centímetros)
E= estatura en centímetros
EndomorfismoDonde:
PC = (p. tricipital + p.subescapular + p.supraespinal ) * (170.18 / estatura (cm))
Primero es necesario obtener el índice ponderal (IP)
IP=estatura / raíz cúbica (peso)
Ectomorfia= 0.732 * IP-28.58
Es la representación gráfica del somatotipo.
Es sumamente motivador para el paciente ver su evolución en la somatocarta. Ya que conforme disminuyen los pliegues o aumenta la masa muscular el punto se va moviendo más hacia la mesomorfia.
Bezarez, V., Cruz, R., Burgos, M., Barrera, M., (2012). Evaluación del estado de nutrición en el ciclo vital humano. México, D.F. Editorial Mc Graw Hill