Preguntas y Respuestas sobre el SMAE
Fue publicado en 1950 en Estados Unidos, por la Asociación de Dietistas Americana.
En 1988 se tradujo a la población mexicana. Por Ana Bertha Perez Lizaur
Nace de la necesidad de ofrecer una herramienta didáctica al paciente que vive con Diabetes Mellitus
Su principal característica es que permite el cálculo aproximado de menús...
El método de cálculo dietético más exacto es el cálculo por gramaje.
Donde se considera el peso en gramos de cada alimento.
A diferencia de el cálculo mediante equivalentes, donde el cálculo se basa en promedios (aproximados) de cada grupo de alimentos
“ Debe usarse en los casos que no es suficiente una recomendación en general pero tampoco se requieren cálculos estrictos de cada uno de los nutrimentos contenidos en la dieta”
No. El sistema mexicano de alimentos equivalentes, toma sus alimentos de otras tablas de alimentos,
principalmente la USDA y la tabla de alimentos del instituto de ciencias médicas y Nutrición Salvador Zubirán.
“ La cuantificación mediante equivalentes NO es exacta,
pues se basa en el valor nutrimental promedio del grupo y no en el valor específico de cada alimento,
solo de usarse para cuantificaciones rápidas que no requieren de gran exactitud ”
La tabla de alimentos más exacta del mundo, es la USDA.
Desarrollada por el gobierno de Estados Unidos. El SMAE toma la muchos de sus alimentos de esta tabla.
Nutrimind software de Nutrición, se basa en el SMAE.
Nutrimind genera cuadros de equivalentes automáticos con 100% adecuación.
Permite generar dietas por gramaje con extactitud USDA.
Las dietas en Nutrimind son visuales, lo cual aumenta la adherencia al tratamiento.
Este video analiza la Avena en el SMAE, la cual está erroneamente calculada y su porción también es incorrecta