La somatocarta es una representación gráfica utilizada principalmente por aquellos nutriólogos que se dedican a la rama deportiva de la nutrición.
Con la somatocarta se puede clasificar la forma del cuerpo en pacientes que mantienen un estilo de vida y condición física más intensa, pues permite comparar su evolución en periodos de tiempo específicos.
Es utilizado principalmente en la consulta para evaluar a distintos tipos de atletas y estimar su aptitud física ante distintas actividades deportivas.
A través de distintas fórmulas y ecuaciones se obtienen los tres valores del somatotipo corporal (ectomorfismo, endomorfismo y mesomorfismo) y una vez generados se representan esos valores de forma gráfica mediante un eje de coordenadas (X,Y).
El nutriólogo debe tomar algunos pliegues, perímetros y diámetros específicos e ingresarlos en fórmulas para posicionar así el somatotipo del deportista.
De manera muy general los podemos observar de la siguiente manera:
Acosta Enríquez, M. E., & Álvarez Ramírez, M. M. (2012). Evaluación del estado de nutrición en el ciclo
vital humano. México: Mc Graw Hill.
En consulta siempre es importante hacer rendir el tiempo para no hacer tan tediosa la espera de los pacientes en el consultorio. Se busca que en el menor tiempo posible se pueda obtener una consulta integral y recabar la mayor cantidad de datos y cálculos.
Es por eso que Nutrimind cuenta con múltiples funciones automáticas que te ayudan a disminuir tiempos y garantizar una consulta de calidad.
La somatocarta como ya mencionamos en el punto anterior, te permite observar los resultados de tus pacientes de manera objetiva y determinar qué tan cerca se encuentra de sus objetivos corporales y nutricionales en un lapso de tiempo.
En la pestaña de mediciones ingresa:
Nota: Puedes complementar los resultados de la somatocarta gráfica anexando fotografías al expediente de tus pacientes directamente en la pestaña de mediciones.
Se deben obtener las imágenes de frente, espalda y lateral (izquierdo).
De esta manera podrás identificar el somatotipo del paciente también de manera visual.
Da clic en el video y aprende a realizar la somatocarta con todos tus pacientes deportistas.